Los electrodomésticos de la cocina se van deteriorando con el tiempo, se oxidan, se salta la pintura, aparecen manchas; pero funcionan correctamente y no los vamos a cambiar sólo porque ya no nos guste su aspecto, y menos con la que está cayendo. Si queremos cambiar la decoración de nuestra cocina pero no queremos gastar mucho dinero, en Pintar sin Parar te damos la solución anticrisis: pintar los electrodomésticos.
Material que necesitamos para pintar los electrodomésticos:
- Plástico protector
- Cinta de carrocero
- Agua y jabón
- Lija
- Mascarilla
- Tratamiento contra el óxido
- Spray esmalte
Pasos para pintar un electrodoméstico:
Pintar un electrodoméstico con spray es más sencillo, rápido y efectivo que hacerlo con rodillo y pintura tradicional porque nos sirve para pintar distintas superficies. Además podemos elegir entre una gran variedad de colores.
- Primero desconectamos la nevera o lo que vayamos a pintar y lo colocamos en un sitio en donde estemos cómodos para pintar, a ser posible una zona aireada para no marearnos con el olor del spray. Es conveniente utilizar una mascarilla mientras estemos pintando.
- Después lijamos aquellas zonas que estén oxidadas con cuidado de no estropear el resto de la pintura y sin hacer mucha presión.
- Con agua y jabón limpiamos la suciedad, la grasa y el polvo. Es importante que seque bien el agua para que no provoque humedades una vez aplicada la pintura. No debemos utilizar ningún trapo para secarlo porque se pueden quedar pelusas pegadas a la superficie.
- Cubrimos con plástico y cinta de carrocero todo aquello que no queramos que se manche con la pintura (tiradores, emblemas, la ventana del microondas, gomas, etc).
- Aplicamos una capa de imprimación anticorrosiva blanca sobre las manchas de óxido para prevenir su propagación.
- Después cogeremos la pintura acrílica para pintar electrodomésticos y lo agitamos bien durante un minuto para que se mezcle bien la pintura. Aplicamos la pintura en spray a una distancia de unos 20 centímetros aproximadamente. No hay que cubrirlo todo de una sola pasada. Es mejor aplicar dos o tres capas muy finas, para evitar que la pintura chorree. Para conseguir un acabado uniforme las pasadas las aplicaremos primero en horizontal y después en vertical y después de unos 15 minutos damos la segunda capa. Si queremos utilizar un color distinto del blanco, damos una capa de pintura después con un spray de color.
- Antes de volver a colocar la nevera en su sitio debemos esperar al menos 24 horas.
- Después de pintar los electrodomésticos, para que no se tapone el spray con restos de pintura, damos la vuelta al aerosol y mantenemos el pulsador apretado hasta que sólo salga gas. De esta forma la próxima vez que vayamos a utilizarlo no tendremos ningún problema.
¿Qué os ha parecido? Podéis transformar los electrodomésticos cambiándoles el color y la cocina parecerá nueva. Si tenéis algún problema pintando los electrodomésticos, preguntad en nuestro mostrador y nuestros expertos os ayudarán a resolver el problema. ¿Conocéis ya nuestro facebook? Os sorprenderéis de la cantidad de trucos e ideas que podéis aprender. 🙂
¿Alguna vez se os ha ocurrido cambiar el color de los interruptores o pintar un radiador? Os dejamos un vídeo con más ideas que pueden ayudaros a renovar la decoración de vuestra casa con un simple baño de color.
Fuente de la imagen: livethevintage.blogspot.com.es, funkyjunksisters.blogspot.com.es
Hola deseo pintar una cocina . Cómo debo hacerlo?y cuál es el nombre de las pinturas,yo deseo d un color oscuro.Gracias
Hola, Karina.
Además de los consejos de este artículo, puedes seguir estas indicaciones: http://www.compartemimoda.es/2016/07/como-pintar-los-azulejos-de-la-cocina.html
Y como puedes leer allí, podemos fabricarte la pintura en cualquier color que desees. Para más info: http://pintarsinparar.com/pinturas/842-pintura-para-azulejos-color-personalizado.html
Hola, a mi me pasa lo contrario, me han pintado un frigo nuevo con una pintura acrílica, a brochazos, como lo puedo quitar? Gracias
Raquel, si lo que quieres es quitar la pintura tienes que lijar…
Si tu intención es volver a pintarlo, puedes dar una imprimación y después aplicar la pintura.
Un saludo
Hola, hay alguna pintura para pintar el horno y anafe de una cocina antigua?
Hola, Sebastián.
Por el momento, no tenemos en venta ninguna. Son superficies complicadas de pintar por la temperatura que alcanzan. Si descubrimos una solución, te informaremos 😉
Me encantan las tostadoras de la marca Smeg pero son muy caras. Mi idea es pintar nuestra tostadora Taurus de un verde vintage. Que pintura tengo que comprar para pintar la carcasa exterior de plástico? Tiene que ser especial!
Hola Maryline,
Para la tostadora tendrás que elegir una pintura anticalórica, pues las piezas estarán sometidas a altas temperaturas.
Un saludo
Hola!
Una duda, teneis alguna pintura para alfombras?
Tengo una de pelo corto que ya me he cansado de su color…
gracias!!
Hola, Vanesa!
¿Podrías enviarnos una foto de la alfombra? Te doy una dirección de correo hola@pintarsinparar.com