Llega el buen tiempo y en casa tenemos un problemón. ¿A quién no le apetece pasar tiempo al aire libre con este clima? Comer, leer un libro, preparar un nuevo post… Desde aquí todo se ve mejor 😛 Pero la verdad es que nuestra terraza recibe menos cariño que… Vamos, lo que viene a ser «en casa del herrero…«. Y entonces piensas: ¿debería renovar y pintar los muebles de la terraza?
Así que este año decidí que había que ponerle remedio, hacer de la terraza un sitio más confortable y ponerle al cambio la misma ilusión que pusimos cuando nos compramos la casa y nos mudamos a vivir aquí. Total, que en plan familiar, aprovechamos un finde largo para ponernos a ello. Bueno, solo Manuel y yo, porque Bosco la mayor parte del tiempo lo pasó poniéndonos nota a Manuel y a mí como si estuviéramos en un Talent Show, lo que lo hizo divertido y algo estresante a la vez 😕
Paso a paso para pintar los muebles de la terraza
Como ya sabes, de un año a otro, los muebles se deterioran. Las lluvias, el frío y toda una serie de elementos externos influyen. Así que antes de empezar a usarla, toca arreglarla. Y mis muebles, como te decía, estaban… ¡Hechos polvo! A las pruebas me remito:
(Confieso que esa disposición de los muebles fue preparada para la foto del antes/después porque enseñarlos tal cual los tenía, me daba hasta vergüenza 😳)
Lo primero que tuvimos que hacer fue lijar toda la superficie de las sillas y la mesa. Tenían un montón de imperfecciones y agujeros. Así que con una lijadora eléctrica y con mucha paciencia fuimos suavizando e igualando todo.
Por cierto, si te animas a hacerlo y no tienes lijadora eléctrica, nosotros te la facilitamos.
Después la parte más odiosa de todas: limpiar. Hay que limpiar muy pero que muy bien los muebles antes de pintarlos. Quitar todo el polvillo de lijar y la grasa que pudiera haber.
Ahora sí, ¡a pintar! Como te he contado alguna que otra vez, mi pintura prefererida para pintar los muebles de la terraza u objetos que van a estar al exterior es la Eggshell. Es una pintura de altas prestaciones para muebles y superficies de alto desgaste. Extremadamente resistente y lavable. ¡Una pasada!
La EggShell tiene un acabado semimate: un ligero toque satinado similar al de la cáscara de huevo
Primero, al igual que cuando se pintan paredes, tuvimos que «recortar«, es decir, pintar las juntas y las esquinas con un pincel y luego, (aunque lo mío es la brocha y siempre la recomiendo, en esta ocasión había tanto que pintar y tan poco tiempo) para ir más rápido, pintamos el resto de la superficie con un rodillo.
A diferencia de la Chalk Paint, la Eggshell no necesita ningún tipo de barniz protector. Por sí sola tiene toda la fuerza. ¡Esto es genial y nos ahorra un montón de curro! Así que esto fue todo. ¿Quieres ver el resultado?
En esta ocasión lo más costoso fue arreglar el mobiliario, un paso mucho más arduo y pesado. ¡Prefiero pintar! ¿Por qué? Pues porque pintar los muebles de la terraza me ha dejado una terraza nueva de resultado y estoy encantadísima. ¿A qué parece otra? ¡Ahora toca estrenarla! 😛
Victòria says
Hola! Acabo de ver el cambio y me ha encantado. Tengo los mismos muebles de terraza y necesitan una buena rehabilitación. ¿Me podrías decir cuanta pintura has necesitado para pintarlo todo? ¿Y cuantas manos de pintura has tenido que dar?
Gracias
Pintar Sin Parar says
Hola Victòria.
Para nuestra terraza gastamos algo más de medio bote de 2,5l y dimos dos manos. Yo creo que sería como litro y medio. Con dos botes de 750 es posible que tengas suficiente.